La búsqueda de olas en Polinesia: Teahupo'o y un slab de derechas
Si bien Teahupo'o es la joya de la corona en la Polinesia Francesa, hay
muchas otras olas de gran calidad que permanecen en un discreto silencio mediático.
Mason Ho y Sheldon Paishon no suelen competir, pero hay ciertas pruebas a las que nunca faltan, como es el caso del de Rangiroa, Polinesia Francesa.
Ambos ganaron allí en el pasado, pero este año es interesante porque si Sheldon pasa algunas eliminatorias, podría clasificarse para los WSL Challenger.
Surfers: Mason Ho, Sheldon Paishon, Coconut Willy, Finn McGill, Mihimana Braye, Kala Desoto, Luke Swanson, Enrique Ariitu y felicidades a Jackson Bunch.
Justine Dupont había hecho de Teahupo'o su "objetivo prioritario de este año" y el pasado verano se pasó varias semanas en la Polinésia Francesa para conseguir surfearla.
Una vez recuperada de su lesión en el pie izquierdo contraída durante el invierno en Nazaré, la surfista girondina, como estaba previsto, zarpa hacia la Polinesia Francesa este verano.
“Mi objetivo era pasar un tiempo en Tahití para aprender y progresar en esta ola mítica. Estoy feliz con mi progreso”, dijo en Instagram Dupont.
Y es que no hay que olvidar que dentro de dos años se disputará en Teahupoo la prueba de surf de los Juegos Olímpicos de Paris.
El período de espera del evento comenzará el 8 de septiembre y se podrá alargar hasta el 16 de septiembre de 2022.
De los nueve días, los organizadores están buscando un día en especial, suficientemente bueno para celebrar todas las mangas en Lower Trestles, San Clemente.
Con un pronóstico prometedor en el horizonte, es posible que el Rip Curl WSL Finals se lleve a cabo dentro de los primeros días del periodo de espera.
El Océano Austral está actualmente inundado de sistemas generadores de olas con mucha energía para elegir durante el período de espera, sin embargo, dos son los que destacan.
La primera se encuentra partiendo de la Polinesia Francesa, una marejada del sur que llegaría el segundo o tercer día del periodo de espera (entre el viernes y el sábado) y que ofrecería condiciones decentes, con olas ordenadas de algo más de un metro. Es posible que la organización del evento se decante por celebrar la prueba en ese momento, pero también que espere a la siguente marejada.
La segunda sería casi al final del periodo de espera, una marejada procedente de Nueva Zelanda, que todavía se está formando pero que podría dejar olas más grandes, aunque todavía está por ver si el viento acompañará. Todavía es demasiado pronto para saberlo con seguridad.
Con toda seguridad tendremos olas en las finales, aunque las condiciones estarán lejos de ser épicas.
El mismo swell que golpeó la Polinesia Francesa haciendo las delicias de los expertos en tubos de Teahupoo, golpeó días más tarde el archipiélago hawaiano.
Después de un baño rápido en Shark’s Cove, Jamie O’Brien se plantó en Ala Moana Bowl, donde pudo disfrutar de una memorable sesión.
La Polinesia Francesa está recibiendo una de las mayores marejadas de la temporada, y con ella, Teahupoo, la ola más bestia del país, volvió a despertar.
Fueron muchas la lanchas que se arremolinaron en el final de la ola, unas ocupadas por los surfistas que surfeaban la ola, otras por simples curiosos que querían contemplar la fuerza de esta ola.
Esta en concreto, en la que iban Natxo Gonzalez, Aritz Aranburu, y el realizador Jon Aspuru, no calculo demasiado bien cuando llegó esta gigantesca ola. Tuvieron suerte, mucha suerte.
"Muchos me habéis preguntado si éramos nosotros los que estábamos en ese barco, la respuesta es SI😂. " comenta Natxo Gonzalez en Instagram. "Era el día más potente de la marejada y según pasaban las horas empezaba a ponerse cada vez más grande.
Nuestro piloto (Eric, el puto amo) ponía el barco cerquísima para que los fotógrafos tuvieran el mejor material y obviamente le gustaba ese juego. Entonces apareció esta serie, la primera ola ( una de las mejores del día ) no podíamos estar más cerca 😂.
Por un momento pensaba que caíamos encima del surfista, ya que me encontraba en la parte de atrás del barco con @aritz_aranburu .
Cuando la pasamos, vimos la siguiente venir y aguantamos en el barco hasta el último momento, cuando vi que el labio me caía encima y salté contra él por el lado izquierdo. Buceé con todo y tuve la suerte de que no me llevó con ella.
Una vez en el agua vi a @pacotwo nadando; había perdido su equipo fotográfico. Aritz que había saltado por el lado derecho del barco, apareció en el izquierdo; el barco le había pasado por encima. Mr @jonbakio con dos huevos se quedó en el barco🤷♀️...
Las motos nos rescataron a todos los que caímos y todo quedó en un susto. Se perdieron cuatro equipos y unos cuantos móviles.
Esta se la contaré a mis nietos cuando sea abuelo..."
La playa de Doniños, en Ferrol, acoge el CABREIROÁ JUNIOR PRO FERROL 2022, prueba valedera para el circuito Junior QS.
Hasta el momento, ya son más de 230 los atletas que han confirmado su asistencia el CABREIROÁ JUNIOR PRO FERROL 2022.
Esta segunda edición acogerá a los mejores surfistas junior del circuito mundial en la Praia de Doniños, en Ferrol, todo un referente dentro del ámbito del surf internacional.
La surfista vasca Janire González Etxabarri hacía historia en la edición anterior al convertirse en la primera campeona de esta prueba, y este año regresará a Doniños dispuesta a defender el título.
Junto a ella se enfrentarán la canaria Lucía Machado, la francesa Aelan Vaast y la Gabriela Dinis, entre otras.
Por su parte, en la categoría masculina destacan las jóvenes promesas Kauli Vaast, desde la Polinesia Francesa, el francés Sam Piter, el vasco Kai Odriozola y el portugués Afonso Antunes.
Emparejamientos de la primera ronda del Cabreiroa Junior Pro Ferrol 2022
Manga 1: Jaeckin Zoe (FRA), Alba Mediavilla (ESP), Blanche Cocagne (FRA), Maria Dias (POR)
Manga 2: Enara Palacios (ESP), Beatriz Carvalho (POR), Lilias TEBBAÏ (MAR), Maria Salgado (POR)
Manga 3: Ibone Gomez (EUK), Martina Escobar (ESP), Noa Lelior (ISR), Clara Hirigoyen (FRA)
Manga 4: Chloe Bense (FRA), Alicia Takahashi Delgado (ESP), Benedita Teixeira (POR), Tegan Blackford (UK)
Manga 5: Julia Gonzalez (CYN), María Noor Requena (ESP), Kenia Carril (ESP), Laine Fernandez Goenaga (EUK)
Manga 6: Lilya Ambert (FRA), Catalina Diaz Gomez (ESP), Victoria Backhaus (ITA), Camila Cardoso (POR)
Manga 7: Anais Blanchard (FRA), Daniela Boldini (CYN), Tya Zebrowski (FRA), Saioa Ortega (EUK)
Manga 8: Sara Santos (CYN), Berta Gáñez (ESP), Claudia Prieto Sapena (ESP), Núria Maganinho (POR)
Emparejamientos de la segunda ronda del Cabreiroa Junior Pro Ferrol 2022
Manga 1: Janire Gonzalez Etxabarri (EUK), Lucía Martínez Bermúdez (ESP), - , -
Manga 2: Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Carmen Garay Irigoras (ESP) , - , -
Manga 3: Ainhoa Leiceaga (FRA), Alejandra Balboa (ESP) , - , -
Manga 4: Lucia Machado (CYN), Bianca Tye (ESP) , - , -
Manga 5: Gabriela Dinis (POR), Daniela Alonso (ESP) , - , -
Manga 6: Juliette Lacome (FRA), Lilou Rumiel (FRA) , - , -
Manga 7: Aelan Vaast (FRA), Silke Martinez Echegaray (ESP) , - , -
Manga 8: Maelys Jouault (FRA), Lise Quenaon (FRA) , - , -
Emparejamientos de la primera ronda del Cabreiroa Junior Pro Ferrol 2022
Manga 1: yonatan Chen (ISR), Luis Cuervo (ESP) , Malakai Hagley (UK), Ariel Ben Peretz (ISR) Manga 2: Iker Trigueros (EUK) , Tomas Nunes (POR) , Rodrigo Rocha (POR) , Yonatan Amir (ISR) Manga 3: Thomas Ledee (FRA) , Max Bullen (UK), Celyan Denis (FRA) , Tiago Guerra (POR)
Manga 4: Matias Canhoto (POR) , Marco Teichner (GER) , Jules Prou (FRA), Matias Lopes (POR)
Manga 5: Danel Lajas (ESP), Tommaso Noah Pavoni (ITA), Tom Kostyra (FRA), Alai Rodriguez Albeniz (FRA)
Manga 6: Martim Fortes (POR), Rivan Rosskopf (Switzerland), Makoa Gómez (ESP), Giorgio Santucci (ITA)
Manga 7: Juan David Acevedo Verde (ESP), Salvador Vala (POR), Alejo Freitas (ESP), Antonio Marques (CYN)
Manga 8: Hugo Prins (FRA), Brando Giovannoni (ITA), Tarik Melendrez (ESP), Tomás Pereira (POR)
Manga 9: Julian Seyffert (NL), Rafael Silva (POR), Miguel Lages (POR), Aldo Garcia (ESP)
Manga 10: Louis Tabere Allamelou (FRA), Nahuel Selandari (ESP), Pelayo Suarez (ESP), Antoine Habashi (Switzerland)
Manga 11: Manakei Kahiha (PYF), Paul Boniface (FRA), Conor Donegan Santos (IRL), Joao Silva (POR)
Manga 12: Francisco Mittermayer (POR), Bazil Catteau (FRA), Kilian Rosskopf (Switzerland), Lukas Skinner (UK)
Manga 13: Jorge Guerreiro Alonso (ESP), João Roque Pinho (POR), Arthur LaprÉe (FRA), Noam Orsot-Dessi (REU)
Manga 14: Nilton Freitas (POR), Dylan Donegan Dos Santos (IRL), Jaime Veselko (POR), Salvador Tavares (POR)
Manga 15: Timéo Durou (FRA), Alvaro De La Fuente (ESP), Mário Leopoldo (POR), Diogo Bravo (POR)
Manga 16: Fekru Jiménez (ESP), Kekoa Hummel (GER), Poirier Julien (REU), Malo Martinelly (FRA)
Emparejamientos de la segunda ronda del Cabreiroa Junior Pro Ferrol 2022
Manga 1: Kike Suarez (ESP), Leon Agurruza (CYN), yonatan Chen (ISR), Tomas Nunes (POR)
Manga 2: Salvador Costa (POR), Diego Martin Gomez (ESP), Iker Trigueros (EUK), Luis Cuervo (ESP)
Manga 3: Gabriel Ribeiro (POR), Martín Fernandez (ESP), Thomas Ledee (FRA)
Manga 4: Martin Moina (EUK), Joao Vidal (POR), Max Bullen (UK)
Manga 5: Antoine Duhau (FRA), Lenny Morel (FRA) , - , -
Manga 6: Keoni Lasa (EUK), Noah Hecht Suarez (ESP)
Manga 7: Paco Alonzo (FRA), Ivan Rodriguez Portas (ESP) , - , -
Manga 8: Fantin Habashi (Switzerland), Joaquim Trindade (POR) , - , -
Manga 9: Alfonso Suarez (ESP), Noe Auffay (FRA) , - , -
Manga 10: Carlito Casadebaigt (FRA), Jose Ribeiro (POR) , - , -
Manga 11: Samuel Redon (FRA), Mahe Delaroziere (FRA) , - , -
Manga 12: Francisco Queimado (POR), Siam Nikritin (ISR) , - , -
Manga 13: Martim Nunes (POR), Samuel Martinez (ESP) , - , -
Manga 14: Francesco Lazzarini (ITA), Guilherme Costa (POR) , - , -
Manga 15: Santiago Graca (POR), Tim Courtois (FRA) , - , -
Manga 16: Amir Rafaeli (ISR), Afonso Pinto (POR) , - , -
Emparejamientos de la tercera ronda del Cabreiroa Junior Pro Ferrol 2022
Manga 1: Kai Odriozola (ESP), Nestor Garcia (ESP) , - , -
Manga 2: Afonso Antunes (POR), Paolo Giorgi (CYN) , - , -
Manga 3: Mario Rasines (ESP), Yago Dominguez (EUK) , - , -
Manga 4: Rodrigo Chaves (POR), Enoha Lepieres (FRA) , - , -
Manga 5: Uri Uziel (ISR), Moises Dominguez Requena (ESP) , - , -
Manga 6: Noe Ledee (FRA), Kepa Housset-Ezponda (FRA) , - , -
Manga 7: Maksymilian Michalewski (Poland), Kyllian Guerin (FRA) , - , -
Manga 8: Bitor Garitaonandia (EUK), Sebastian Bamonde Amenedo (ESP) , - , -
Manga 9: Markel Vizcarguenaga (EUK), Manuel Fernandez Lopez (ESP) , - , -
Manga 10: Francisco Ordonhas (POR), Elya Sasi (ISR) , - , -
Manga 11: Guilherme Ribeiro (POR), Matteo Calatri (ITA) , - , -
Manga 12: Joaquim Chaves (POR), Peru Zuniga (EUK) , - , -
Manga 13: Sam Piter (FRA), Tim Elter (GER) , - , -
Manga 14: Mael Laborde (FRA), Ido Arkin (ISR) , - , -
Manga 15: Nicolas Paulet (FRA), Pierre Lamothe (FRA) , - , -
Manga 16: Noa Dupouy (FRA), Inigo Madina (FRA) , - , -